Guitarras flamencas
Los orígenes de la guitarra flamenca se remontan a la segunda mitad del siglo XIX. Por aquel entonces comienza a fraguarse una unión entre la guitarra popular rasgueada con el cante andaluz, algo que nunca antes había sido acompañado. En los orígenes del flamenco, el cante era el único protagonista de este arte.
Fruto de esta unión, poco a poco comenzaron a aparecer diferencias en la construcción de las guitarras que iban dirigidas al flamenco hasta el desarrollo de la guitarra flamenca que conocemos hoy en día. En nuestro catálogo encontrarás una amplia variedad de constructores y precios.
Marcas destacadas: Alhambra, Admira Bros, Raimundo, APC, Prudencio Saez, Jose Gómez ¿En qué se diferencia una guitarra flamenca de las guitarras clásicas o de concierto?
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UNA GUITARRA FLAMENCA DE UNA CLÁSICA?
Visualmente, ambos tipos de guitarras son muy similares, difíciles de distinguir a simple vista, nos tenemos que adentrar en aspectos más técnicos
para ver la diferencia.
Las guitarras flamencas son menos pesadas que las guitarras clásicas y la caja tiene unas dimensiones más estrechas. También es común el uso de diferentes maderas y varetaje.
SISTEMA DE BARRAS INTERNAS O VARETAJE
La colocación del varetaje define el tipo de vibración de la tapa armónica de la guitarra. Las guitarras flamencas presentan una disposición diferente de las barras armónicas en el interior de la tapa que las clásicas.
El varetaje de una guitarra flamenca está pensado para darle una sonoridad percusiva a la tapa, mientras que en la guitarra clásica se busca más la profundidad y el 'sustain' de la nota.

Desglose de elementos de una guitarra flamenca
GUITARRAS MÁS LIGERAS
Las guitarras flamencas suelen ser más ligeras que las de concierto. Esto es por varios motivos:
- Por el tipo de maderas utilizadas: Generalmente, las guitarras flamencas utilizan en su fabricación madera de ciprés para el fondo y los aros, más ligera que el cedro o el palosanto. La madera preferida para la fabricación de la tapa suele ser el abeto alemán.
- El material para la tapa, el fondo y los arcos suele ser algo más delgado, por lo que afecta en el peso total de la guitarra.
CAJA MÁS ESTRECHA
Los aros en una guitarra flamenca suelen ser más estrechos que en una clásica, por tanto la distancia entre la tapa y el fondo es menor, la caja de resonancia es más pequeña, lo que contribuye también a que sean menos pesadas.
ACCIÓN MÁS BAJA
La acción es la altura de las cuerdas respecto del diapasón.
Una máxima dentro de la fabricación de guitarras flamencas es la acción de las cuerdas. Es casi indispensable que exista un poco de "cerdeo" en las cuerdas para darle ese sonido metálico y percusivo a la guitarra, y esto se consigue con una altura muy baja de las cuerdas con respecto al diapasón.
Una acción baja, además, nos dará una sensación de comodidad superior que agradeceremos mucho al tocar.

Detalle de la acción en la guitarra clásica (izquierda) y flamenca (derecha)
SONIDO MÁS BRILLANTE
La suma del uso de maderas más ligeras, la acción baja de las cuerdas y un mástil más delgado concluyen en que una guitarra flamenca tendrá un timbre más agudo que una clásica y, en definitiva, un sonido más brillante.
ACABADO DEL CUERPO
Normalmente suelen presentarse en un acabado barnizado. A menudo amarillo o anaranjado.